miércoles, 17 de agosto de 2011

SOCIEDAD DE LA INFORMACION

La vida cotidiana, hoy en día, está rodeada de tecnología, tenemos una sociedad de la información, ¿qué es eso?
            Al parecer los hombres tienen una gran  atracción por inventar, desde que los primeros humanos habitaron la tierra han surgido muchas cosas nuevas, no se quedaron donde estaban usando sólo lo que sus instintos decían y lo que la naturaleza les brindaba, quizás la observación, curiosidad o inteligencia, les permitió ir mas allá y comenzar a descubrir e inventar artefactos para hacerse la vida más fácil, por ejemplo, las lanzas para cazar animales y así poder comer carne, las chinampas para sembradíos, la rueda para transportarse, papel para poder comunicarse escribiendo o dibujando, herramientas más avanzadas como el teléfono y la televisión y así sucesivamente hasta llegar a crear tecnologías impresionantes como las que se tienen en la actualidad.
            Este tipo de inventos son llamados Tecnologías de la Información y comunicación, TIC, estos avances y transformaciones tecnológicos han convertido la sociedad en una Sociedad de la Información, pues la mayoría de la población usa dichas tecnologías para comunicarse instantáneamente desde cualquier lugar.

            Actualmente, estas tecnologías han ayudado al desarrollo económico del país y del mundo, pues facilita cualquier tipo de comunicación o interacción y se ha modernizado.
            Parte fundamental de la sociedad de la información son los participantes, los ciudadanos o empresas, pues son los que utilizan las TIC y más importante aún, los que las crean para que estén al alcance de todos.
            Los humanos solemos imitar a los demás, si alguien tiene algo que nosotros no o algo mejor, queremos algo que supere lo de ese otro, es por ello que el entorno juega un papel muy importante en el desarrollo de una sociedad de la información.
           
            El uso de TIC es cada vez mayor y se logra con mayor facilidad, sobre todo los jóvenes, que suelen manejar los aparatos más modernos y complejos con mucha facilidad.
            Las TIC como las computadoras, el internet, los celulares con cada vez más aplicaciones, etc. nos traen un gran número de ventajas, como se muestra en el siguiente video:



Desde mi punto de vista, el uso de estas herramientas es muy importante, sin embargo considero que también hay aspectos negativos que genera el uso en exceso de estas, por ejemplo: se está perdiendo la comunicación frente- frente, la mayoría de las conversaciones con amigos son vía red social, chat, teléfono celular, además, aquellos que no tienen ingreso económico suficiente para tenerlos se van quedando atrás y la diferencia de clases es más notoria, además de que se puede prestar a racismo, sobre todo en la infancia o juventud.

Concluyo que la sociedad debe saber usar las tecnologías para progresar, es importante que las personas participen en esta nueva sociedad y sepan manejar de la mejor forma las TIC, pues son usadas en la vida cotidiana, incluso en el trabajo y en la escuela, aprendiendo también a encontrar información de calidad, pero evitar caer en un exceso y usarlas sólo para lo necesario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario